Actividades para estimular la motricidad gruesa en casa
- UE "Yahuarcocha"
- 4 jun 2020
- 1 Min. de lectura
La motricidad gruesa incluye los movimiento de los músculos que afecta el desarrollo de acciones como caminar, correr o saltar, estas brindan autonomía y permiten su desarrollo físico motor.

Una de las actividades mas simples y completas es brincar, este es un ejercicio.
Aumenta la seguridad y confianza en sí mismo
Controla y quema energía
Madura su sistema muscular y esquelético
Aumenta la seguridad y confianza en sí mismo
Mejora su coordinación
Pescando globos.
En una tina con agua pon globos pequeños con agua o con pelotas aue tengas en casa, y otro tina vacia, coloca un banco comodo y con los pies el niño deberá pasar todas las pelotas a la tina vacia.

Carreras con obtaculos
Puedes realizar una pista de ibtaculosobstáculos con sus juguetes o cosas que tengas en casas y tiene que atravesarlos uno por uno como un circuito.

Actuación
Juegos en los que tenga que representar personajes o animales que impliquen mucho movimientos como imitar un mono, un gusano o una mariposa.

Rayuela
Necesitas de una tiza para trazar la rayuela colocale números y da las instrucciones. No se debe pisar las rayas y se colaca un pie en cada espacio o dos según el diseño de tu rayuela.

Bolos
Se debe construir una pirámide con botellas o con vasos y con una pelota a una distancia de al menos dos metros tumbar la pirámide.

¡Hagamoslo divertido, es la mejor forma de aprender!
Commentaires