top of page
Buscar

Emociones en aislamiento

  • Foto del escritor: UE "Yahuarcocha"
    UE "Yahuarcocha"
  • 14 may 2020
  • 1 Min. de lectura

El mundo atraviesa una crisis sanitaria que muchos no esperábamos y que genera ansiedad, tensión, preocupación y tristeza en muchas personas, por eso es importante saber sobre llevar la situación.


Las emociones son reacciones producidas a partir de una situación que puede generar en nosotros estados afectivos y que están íntimamente ligadas por el procesamiento cerebral.⁣


¿Qué sucede con el cerebro cuando experimenta altas tensiones?

El cerebro responde ante estas situaciones teniendo en cuenta la madurez que tiene nuestra amígdala cerebral que procesa la emoción y regula la acción que realizamos.⁣


Es importante cuidar nuestro cerebro en estos tiempos de aislamiento social en el que sufrimos un fuerte impacto por la ausencia de contacto o a una rutina , en este caso el cerebro también merece un cuidado basado en un tiempo de:


  • Horas de sueño suficientes,

  • Alimentación sana.

  • Estados emocionales positivos.

  • Tiempo de ocio y recreación asertivos.⁣


Por eso es importante reconocer y clasificar que le hace bien a mi estado mental y quedarme con aquello que me sirve, si una situación me incomoda o lastima lo adecuado es que nos alejamos de ella, evitemos o eliminemos de nuestra rutina o vista.



Aprovechemos este espacio para aprender, conocer, educarnos y crecer.

 
 
 

Commentaires


(06) 254-6308

©2020 por Unidad Educativa "Yahuarcocha". Creada con Wix.com

bottom of page