La importancia de las habilidades sociales en los niños
- UE "Yahuarcocha"
- 27 may 2020
- 2 Min. de lectura
Las habilidades sociales son un conjunto de capacidades que permiten el desarrollo de un repertorio de acciones y conductas que hacen que las personas se desenvuelvan eficazmente en lo social. Estas habilidades sociales en niños son algo complejo ya que están formadas por un amplio abanico de ideas, sentimientos, creencias y valores que son fruto del aprendizaje y de la experiencia. Todo esto va a provocar una gran influencia en las conductas y actitudes que tenga la persona en su relación e interacción con los demás.
Es fundamental prestar especial atención al desarrollo de habilidades sociales, en primer lugar son imprescindibles para la adaptación de los niños y niñas al entorno en el que se desarrollan sus vidas, y posteriormente estas habilidades les van a proporcionar las herramientas para desenvolverse como adultos en la esfera social, siendo la base clave para sobrevivir de manera sana tanto emocional como laboralmente.
Puntos claves de las Habilidades sociales
Se adquieren a través del aprendizaje. No son innatas, los niños y niñas desde el nacimiento aprenden a relacionarse con los demás. Se sienten de determinada manera, tienen determinadas ideas y actúan en función de estas.
Son recíprocas por naturaleza. Estas habilidades, requieren para su desarrollo la relación con otras personas.
Incluyen conductas verbales y no verbales. Es tan importante lo que se dice y lo que no.
Están interrelacionadas con el autoconcepto y el autoestima, estos a su vez son cruciales para las diferentes conductas en el medio social.
Son necesarias para el desarrollo integral de las personas. La persona se desarrolla y aprende en interacción con los demás.

¿Cuáles son las habilidades sociales básicas?
Apego: capacidad de establecer lazos afectivos con otras personas.
Empatía: capacidad de ponerse en el lugar del otro y entenderle.
Asertividad: capacidad de defender los propios derechos y opiniones sin dañar a los demás.
Cooperación: capacidad de colaborar con los demás para lograr un objetivo común.
Comunicación: capacidad de expresar y escuchar. Sentimientos, emociones, ideas, etc.
Autocontrol: capacidad de interpretar las creencias y sentimientos propios y controlar los impulsos.
Comprensión de situaciones: capacidad para entender las situaciones sociales y no tomarlas como algo personal, o culparse de determinadas cosas.
Resolución de conflictos: capacidad para interpretar un conflicto y sacar alternativas de solución al mismo.
"Las habilidades sociales resultan imprescindibles para vivir en sociedad, de ahí la importancia de conocerlas adecuadamente y optimizarlas".
Comments