Matilde Hidalgo Navarro de Procel, pionera sufragista desde 1924.
- UE "Yahuarcocha"
- 9 jun 2020
- 1 Min. de lectura
Día Nacional del Voto Femenino
Matilde Hidalgo de Procel, de soltera Hidalgo Navarro, vino al mundo en Loja, Ecuador, el 29 de septiembre de 1889.

Fue la primera mujer en ejercer el derecho a voto en toda Latinoamérica. Nacida en Ecuador, Hidalgo también se convirtió en la primera doctorada en medicina de su país tras vencer los recelos sociales.
Destacó desde muy joven por su facilidad de aprendizaje. Sin embargo, tras acabar la escuela primaria, la sociedad esperaba que siguiera los pasos que se suponían obligatorios para las mujeres: casarse y tener hijos. Su tenacidad y el apoyo de su hermano le permitieron seguir con su vocación.
El desempeño de Matilde fue sobresaliente. En junio de 1919 se licenció en medicina, con las mejores notas de la promoción. Solo la argentina Alicia Moureau se adelantó a ella en Latinoamérica. se doctoró en Medicina el 21 de noviembre de 1921. Fue la primera mujer ecuatoriana en conseguirlo.
En 1924, Matilde Hidalgo rompió otro límite social que se había impuesto a las mujeres. Durante la presidencia de José Luis Tamayo, la doctora anunció su pretensión de votar en las elecciones, algo prohibido para las mujeres en la época.
Gracias a su empeño, logró ejercer su derecho al sufragio en Loja, haciendo que Ecuador fuera el primer país latinoamericano en permitir el voto femenino.
Comments