Paternidad activa
- UE "Yahuarcocha"
- 24 jun 2020
- 1 Min. de lectura
Es una responsabilidad que asumen de manera consciente aquellos padres que se involucran en todos los momentos del desarrollo de sus hijas e hijos. Buscan ser partícipes y actores del cuidado diario y la crianza con acciones cotidianas con hijas e hijo.

¿Qué beneficios tiene?
La paternidad activa promueve la responsabilidad, el cuidado y crianza compartida de hijas e hijos.
La presencia activa de los padres en el desarrollo de hijas e hijos influye positivamente en el bienestar socioemocional.
Genera relaciones más equitativas evitando la sobrecarga de tareas en mamá.
Permite mantener una relación afectuosa que va más allá de la responsabilidad económica.
¿Cómo hacerlo?
Asiste a reuniones y convocatorias de las instituciones educativas.
Participa en las actividades favoritas de hijas e hijos o descubran otras actividades juntos.
Involúcrate en las necesidades de tus hijas e hijos. Conversa con ellos sobre sus actividades diarias en la escuela o colegio y comparta las tuyas
Habla con otros papás y mamás sobre las preocupaciones frente a la crianza de hijas e hijos.
Un padre presente, comprometido y afectivo influye positivamente en el desarrollo y bienestar de sus hijas e hijos en diversas áreas.
Commentaires