Prevención en Familias del consumo de drogas, alcohol y tabaco
- UE "Yahuarcocha"
- 16 jun 2020
- 2 Min. de lectura

Afrontar es prevenir
Si bien los usos y consumos de drogas pueden ser asumidos como una decisión personal, en el caso de menores de edad (hijos e hijas) ellos pueden sentir presión social para consumir, mediante intimidación, chantaje o manipulación de parte de amigos y/o conocidos, incluyendo los propios familiares.
A continuación se exponen algunas consideraciones y pistas para afrontar junto con nuestros hijos e hijas sobre los usos y consumos problemáticos de drogas, así como para realizar prevención integral en nuestros hogares.
Si detecta que su hija o hijo está siendo presionado para usar alguna droga:
Reconozca oportunidades para hablar sobre el tema con sus hijos o hijas, Por ejemplo: Una noticia sobre drogas o alcohol en algún medio de comunicación. Si su hija o hijo muestra curiosidad por el alcohol, hable del tema. Coméntele sus propias experiencias y opiniones sobre los riesgos en relación con esta droga.
Indague sobre la información que sus hijos e hijas manejan sobre las drogas; mantenga una conversación relajada, entendiendo lo que ellos y ellas le comunica. Muchas veces lo que quiere es despejar dudas y no que está en problemas de consumo. La actitud clave es construir puentes de comunicación.
Es importante recordarle que cada persona tiene capacidad de tomar decisiones.
Importante ayudarle a encontrar internamente los recursos personales y sociales para enfrentar una situación y prepararlo para reaccionar positivamente ante una nueva insistencia. Si previamente hemos construido relaciones de afecto, comunicación y confianza esto será más fácil; no es algo que se logra de la noche a la mañana.
Es bueno que nuestros hijos e hijas sepan que deseamos su bienestar, que deseamos dialogar de todo lo que le sucede y que para nosotros es importante apoyarles siempre.
Muéstrele que para usted lo más importante es su bienestar, escuche con atención sus puntos de vista y atienda sus sentimientos. Exprese sus sentimientos para ayudarles a que comprendan mejor su punto de vista.
Para orientar a los hijos es necesario que los padres se informen sobre las drogas que circulan socialmente para que aclaren a los adolescentes sobre los mitos y puedan tomar decisiones más seguras.
Comparta el tiempo libre de sus hijos a través de actividades lúdicas, artísticas y/o físicas.

¡ESTAMOS A TIEMPO!
Información obtenida en: Guía prevención en familia en: https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2019/10/Guia-Prevencion-en-familias-del-consumo-tabaco-drogas-y-alcohol.pdf
Comments