top of page
Buscar

Reglas y Límites en el hogar

  • Foto del escritor: UE "Yahuarcocha"
    UE "Yahuarcocha"
  • 29 jun 2020
  • 2 Min. de lectura

Los padres debemos estructurar y organizar nuestras familias de tal forma que todos los miembros se desarrollen de forma sana y feliz. En la familia el niño debe aprender hábitos de convivencia sanos.


Las normas son necesarias para que la organización familiar funcione. Además le permite al niño saber lo que está permitido y lo que está prohibido.


Los límites A través de los límites fomentamos que el niño se sienta seguro a la hora de enfrentarse al mundo y a diferentes conflictos.

Las normas y limites son importantes por qué:




Ambiente más seguro para aprender. Unas normas adecuadas en la familia crean un ambiente más seguro para aprender (en todos los sentidos). Vuestro hijo o hija sabe lo que está permitido en la familia y lo que no, tiene claros los límites que hay en la familia y eso le hace sentirse más seguro.


Facilitan autocontrol. Las normas ayudan a poner límite a los impulsos. Vuestro hijo o hija se controlará mejor a sí mismo cuando piense en tomar alguna droga.


Autonomía de la persona. Si los adolescentes saben lo que está bien y lo que está mal para sus padres y sus madres, tendrán más seguridad y también más autonomía.


Evitan riesgos que no pueden afrontar. Hay situaciones y riesgos para los que vuestro hijo o hija no está preparado para afrontar (tomar drogas, vender drogas, etc.) Unas normas adecuadas evitarán estos riesgos.


Las normas tienen que ser:

  1. Claras y concretas. el niño tiene que saber cuál es la norma, que se espera de él y que consecuencias positivas tendrá si cumple la norma o negativas si no la cumple.

  2. Estables y seguras. La norma sigue igual aunque cambien las circunstancias.

  3. Adecuadas a sus capacidades. Tienen que ser normas que se pueda cumplir. No todos los adolescentes son iguales, depende del grado de responsabilidad, de capacidad para el autocontrol, de su autonomía, etc.

  4. Acordadas y razonadas. Es mejor que se decidan entre toda la familia y estén todos de acuerdo.

  5. Con consecuencias. ¿Qué pasará si no se cumple la norma? ¿Y si se cumple? Tienen que estar claras las consecuencias.

  6. Revisables. se pueden reformar o cambiar después de un tiempo.



 
 
 

Comments


(06) 254-6308

©2020 por Unidad Educativa "Yahuarcocha". Creada con Wix.com

bottom of page